Nacidos en una acomodada familia a finales del siglo 19, se graduaron con altos honores (Homer en un ingeniero y Langley en un abogado).

Cuando Homer comenzó a perder la visión, Langley, decidió que se curaría gracias a ingerir 100 naranjas a la semana y, esperando que recuperara su visión, comenzó a juntar una gran cantidad de periódicos para que se pusiera al día con las noticias , para que os hagáis una idea compraba todos los periódicos que salían en Nueva York en aquella época (15) durante 35 años hacer la cuenta 15*365*35.
Se volvieron extremadamente paranoicos, hasta el punto de construir trampas y laberintos con los objetos acomulados en el edificio en el que vivían.

El desenlace
Tras no tener noticias de los ancianos por varios días la policía decidió entrar a su domicilio .Encontraron a Homer muerto, sin embargo no había señales de Langley.
Entre los objetos encontraron, entre otras cosas, desde una máquina de rayos-x, varios pianos, un gigantesco órgano de iglesia, esqueletos de caballos y vacas, órganos humanos y animales conservados en jarrones de cloroformo, cientos de miles de libros y periódicos, cientos de litros de kerosén y, material quirúrgico, partes de autos, cientos de herramientas y material eléctrico y, ante la mirada atónita del personal, un arsenal de armas que iba desde ametralladoras de alto calibre, balas de tanque y lanza granadas “suficiente armamento como para iniciar una pequeña guerra”.

Al cabo de 4 semanas de remoción de basura el cadáver de Langley fue encontrado enterrado en una pila de periódicos y medio comido por las ratas. Se descubrió que este, sin querer, había accionado una de las trampas siendo aprisionado por miles de periódicos y libros. Su hermano, ya ciego y casi paralizado, se hambreó hasta la muerte.
Al morir Homer y Langley Collyer dejaron en su casa nada más y nada menos que 103 toneladas de basura.
Si bien nunca se supo de donde obtuvieron los órganos humanos que coleccionaban la cantidad de material quirúrgico en su departamento trajo macabras sospechas a la policía.